martes, 25 de octubre de 2011

Para saber si el tamaño importa, hay que saber medir.

Así es, uno puede ver fácilmente el número de seguidores que tiene en una red social pero, ¿ese número realmente nos está ayudando a cumplir nuestros objetivos?

Hace algunos años, la única forma de saber si una campaña tenía éxito se basaba en las ventas mes con mes. Para algunas tiendas minoristas una forma de medir resultados era por la cantidad de clientes que entraba a su tienda. Para algunas agencias de relaciones públicas lo medible era el alcance y las impresiones de los medios tradicionales elegidos como: radio, televisión y prensa que impactaban a sus clientes. Inclusive para la televisión, la medición se basaba principalmente en el rating.

En la actualidad, se suma a todas las formas medibles, los análisis en red (web analytics) y no solamente es más información que se agrega, es información en tiempo real: ¿Cuanta gente visito tu sitio web? ¿Qué páginas son las que más visitan? ¿Cómo llegaron a ella? Si tu compañía tiene un sitio de compras en línea, se puede rastrear el comportamiento de consumo también.

En estos tiempos, contamos con diferentes plataformas de redes sociales donde participan millones de personas al rededor del mundo y que libremente nos comparten datos demográficos, nos dicen qué les gusta y qué no durante las 24 horas del día los siete días de la semana y durante todo el año. Es importante darnos cuenta de la cantidad de información disponible, que debemos registrar y analizar para que nuestro producto sea exitoso y toda esta información está llegando en este mismo instante.

Si utilizamos diferentes canales para esparcir contenido y tener más alcance, también se pueden usar para buscar retroalimentación, medir, analizar y hacer los ajustes necesarios.

¿Cuántas veces te has preguntado si lo que se está haciendo tendrá resultado? y si es así, ¿qué tanto?

La cantidad de seguidores no es necesariamente el principal objetivo de una marca, producto o servicio. El que alguien le de un click al botón “Me Gusta” y después se vaya a otra página no da ningún valor. Como parte de tu estadística o reporte es grandioso tener miles de seguidores, pero si no interactúas con ellos, no los escuchas o te retroalimentan con información que puedas analizar el valor es igual a CERO.

La práctica de medir los medios sociales se basa en 4 puntos principales:
  • Monitoreo
  • Medición
  • Análisis
  • Reporte

Monitoreo
El monitoreo se basa principalmente en escuchar a tus seguidores, escucharlos con un propósito. Saber qué piensan, qué buscan, qué quieren, estar atento, interpretar y, muchas veces, leer entre líneas lo que te quieren decir.

Medición
Este es el momento en que los datos deben ser calificados como relevantes. Medirás número de: “clicks”, vistas, enlaces, videos vistos, quiénes te ven, qué edades, géneros, lugares, horas, etc.

Análisis
En esta etapa se llevará a cabo la interpretación de los datos recopilados, sin un análisis, la medición no tiene razón de ser. Es sumamente importante el análisis, ya que aquí es donde te das cuenta qué funciona y qué no, tu equipo de trabajo se da cuenta dónde enfocar sus esfuerzos y recursos, pero sobre todo debes de entender el por qué funciona o no, además de detectar oportunidades y riesgos.

Reporte
Tu reporte muchas veces es y será juzgado por la persona a quien la tienes que reportar. Las decisiones basadas en tus análisis deberán ser tomadas en cuenta, ya que tú y tu equipo son los que tienen contacto directo con los seguidores.

No hay una fórmula a seguir para alcanzar los objetivos deseados para tu producto en los medios sociales, todos los negocios son diferentes y necesitan estrategias distintas. Se trata de prueba y error, adaptación y repetición. Permite que el uso constante de la medición y el análisis sea tu guía. Enfócate en lo que funciona y no pierdas el tiempo en lo que no te está dando resultado.

Existen en la red muchos programas de análisis, algunos gratis y otros con costo, por ejemplo: Radian 6, Google Analytics, Comscore Facebook Insights, Youtube Insights, Social Mention, Twitstats, entre otros; existe  una gran variedad que te ayudará a entender a la audiencia y cumplir tus objetivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario