Para empezar un libro que recomiendo para todos aquellos interesados en marketing social o “redes sociales” es Social Media Marketing de Liana "Li" Evans (@storyspinner). En este excelente libro, “Li” describe cada categoría además de que nos dice cómo medir cada esfuerzo, como crear lealtad entre los seguidores, cómo unir esfuerzos entre las diferentes áreas de una compañía, en fin mucha información muy valiosa y que vale la pena leer.
Las categorías necesitan diferentes objetivos además de que se miden de formas distintas. Dentro de las diversas categorías en los Medios Sociales encontramos:
Sitos de noticias
Estos sitios permiten a sus seguidores escribir: noticias, artículos, blogs, fotos y videos para la comunidad a la que pertenecen. La comunidad luego puede votar por lo escrito y añadir comentarios. Entre más votos obtenga la nota más posibilidades tiene de aparecer en la página principal de su sitio. Digg, Reddit y NewsVine son ejemplos de estos lugares.
Redes sociales
Estos sitios permiten a los miembros de su comunidad subir fotos y videos, etiquetar a sus amigos, publicar en sus “muros”, crear grupos, conseguir admiradores, invitar a personas a eventos e integrar aplicaciones. Sin duda alguna, se sumarán características conforme esos sitios sigan siendo populares. Ejemplos de Redes Sociales se encuentran: My Space, Hi5, Linkedin, Facebook, Tagged y Google+. Aunque todos estos sitios son redes sociales, hay diferencias entre ellos, por ejemplo: Tagged que está muy enfocado a que conozcas gente nueva para iniciar una relación amorosa. Linkedin está enfocado a que tengas una red social a nivel profesional. En México 9 de cada 10 usuarios de Internet utiliza estos sitios.
Intercambio Social
Una de las características de los Medios Sociales es compartir, los sitios de intercambio social comparten archivos de medios específicos como: fotos, videos y música. Ejemplos de estos sitios son: Youtube, Soundcloud y Flickr
Marcadores Sociales
Estos sitios te permiten indicar cuáles son tus sitios en Internet favoritos y gestionar información con tu comunidad. Es como si tus amigos tengan acceso a tu carpeta de favoritos de tu navegador de Internet. Los ejemplos de estos lugares son: Delicious, Magnolia y Diigo.
Eventos Sociales
Si te dedicas a organizar eventos o te interesa saber que eventos, conciertos o festivales habrá en tu ciudad, sitios como Eventful, Meetup y Upcoming de Yahoo son los lugares perfectos para compartirlos o informarte. En algunos de ellos puedes enlazarlos y compartir fotos de los eventos desde Flickr o añadir videos.
Blogs
Los blogs son una de la forma mas antigua (si es que se puede usar el término “antiguo” en internet) de crear contenido. Los blogs ayudan a las personas a expresarse, a compartir ideas, pensamientos, opiniones, fotos, videos cualquier cosa que a su audiencia le parezca interesante. Ejemplos de estos sitios... bueno, lo estas leyendo en uno de ellos.
Blogger y Word
Microblog
Piensa en un microblog como un telegrama, donde tienes 140 caracteres para expresar una idea, noticia o compartir un comentario. En ellos puedes enlazar sitios con: fotos, videos, blogs etc. Twitter y Tumblr son ejemplos de estos lugares. Twitter por mucho es el más popular de ellos.
Wikis
Estos son lugares donde las personas pueden compartir sus conocimientos y sus experiencias. Estos sitios son controvertidos dado a la veracidad de la información, ya que cualquiera puede contribuir a dicha información. Muchas escuelas y universidades no aceptan esta fuente como confiable, aún así no podemos negar su uso y popularidad. ¿Cuántas veces has buscado información en Wikipedia?
Redes Sociales de Geo-localización
Esta categoría como FourSquare o Gowalla, permite a su red de amigos saber dónde se encuentran, recomendar sitios para comer o visitar. Obtener ofertas y descuentos de los establecimientos que se encuentran dados de alta en esta red. Es un lugar donde principalmente las empresas no deben de desaprovechar para empatizar con sus consumidores y crear lealtad.
Conforme uno visita el mismo lugar y da clicks en ellos suma puntos y en corto plazo se puede convertir en Alcalde de esos lugares recibiendo reconocimiento, un trato especial y/o descuentos en sus compras.
Foursquare ha tenido un crecimiento del más del 1,000% en el último año en México. En el mundo ya rebasaron los 10 millones de usuarios con un promedio de 3 millones de “clicks” diarios.
Este tipo de sitios no fue agregado por LI Evans en su libro, esto nos da una idea de la velocidad con que nuevos sitios se crean.
Ahora, conociendo los diferentes tipos de MEDIOS SOCIALES que existen, puedes investigar en dónde se encuentra el público al que te quieres dirigir y también dónde tu producto puede tener gran aceptación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario